Cuando estamos en la naturaleza, y estamos disfrutando de toda esa fauna y flora, con esas inspiradoras ocurrencias biológicas y apasionantes ecosistemas es un mundo excepcional para que un fotógrafo pueda explorarlo. Con un abanico de animales, insectos, plantas, agua y todo tipo de formaciones geológicas para documentar. La naturaleza es uno de los temas más famosos y generalizados dentro de la fotografía.
La fotografía no es solo para los profesionales, si tenemos las herramientas adecuadas y conociendo las técnicas más básicas, cualquiera puede hacerle fotos a nuestra querida madre tierra.
¿Qué es la fotografía de naturaleza?
La fotografía de naturaleza engloba todo lo que podemos captar de la flora y fauna en ese preciso momento. Esto incluye desde montañas enormes del Himalaya a una pequeña planta de la selva del amazonas o incluso el parque más cercano de tu casa. No hay una intención clara dentro de la fotografía de la naturaleza, depende mucho de lo que quiera cada fotógrafo. Unos eligen ver como crecen las plantas en un lugar tranquilo y otros se adentran en la jungla. La fotografía en la naturaleza se está utilizando para mostrar el cambio climático que estamos viviendo. Da igual por que motivo te atraiga este tipo de fotografía, todos soñamos con hacer alguna vez estas fotos tan épicas del National Geographic.
Paisajes, los favoritos
Vastos e impresionantes, los paisajes son los temas más atractivos desde siempre, puede que sean campos, desiertos o gigantescas montañas. La naturaleza puede ser muchas veces abrumadora para fotógrafos novatos que empiezan al ver tantos colores y texturas que pueden aparecer en los paisajes. El trabajo del fotógrafo consiste en dar sentido a una serie de rocas que sobresalen unas de otras o una arboleda.
¿Qué necesitamos?
Para fotografiar la naturaleza necesitamos captar lo máximo posible. Mi elección podría ser una cámara DSLR acompañada de un objetivo de gran angular con zoom de unos 50 milímetros aunque tampoco hace falta tener un equipo de miles de euros para hacer fotos. Puede valer cualquier cámara e incluso cualquier smartphone de hoy en día hace fotos de muy buena calidad.
Un trípode es algo que te va ayudar mucho en esos periodos de espera o inactividad en la que estamos a la espera de ver el animal que buscamos o para largas exposiciones por la noche o incluso para hacer algún efecto con el tiempo.
Cuando nos centramos en los detalles
Como te comentaba antes los paisajes son los favoritos dentro de los fotógrafos de naturaleza pero existe un mundo apasionante que podemos explorar en cada charco de al lado de tu casa, en cada hoja o en cada roca existen infinitas posibilidades que pueden ser captadas con tu cámara. Deja que tu instinto te lleve a lugares que en principio no parecían interesantes y por último un consejo muy importante, sé paciente y llegará la recompensa en el momento que menos te lo esperas. En esta rama de la fotografía también viene muy bien un trípode para capturar capturas que podrían salir muy rápido.
Algunos consejos sobre la fotografía de la naturaleza
Como la fotografía de la flora y la fauna casi siempre se realiza en medios exteriores, no es descabellado pensar que la iluminación es uno de los factores más importantes a tener en cuenta. La luz solar directa te puede pasar malas pasadas debido a que sin filtrar genera unos tonos ásperos y muchas sombras, algo que no es necesariamente malo pero es algo a tener en cuenta. La gran mayoría de fotógrafos prefieren fotografiar la salida y puesta de sol que permiten crear unos colores únicos.